Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Hemos pasado de ser una sociedad industrial a una sociedad de la información en donde los espacios de educación ya no se reducen a cuatro paredes ya que se han incorporado los ámbitos virtuales como medios educativos,esto demanda convertir y migrar los estudiantes de la heteronomía a la autonomía debemos reconocer que los estudiantes están formados de una manera dinámica tradicionalista, en la actualidad con los sistemas de educación a distancia o abierta los estudiantes deben desarrollar actitudes pro activas y autónomas.
Por lo regular a la humanidad nos da miedo lo nuevo el cambio de lo que estamos acostumbrados y la comodidad que nos da lo tradicional.
¿Que es ser un estudiante en linea?
Hoy en día las tecnologías de la información y la comunicación o TIC han venido a trasformas la forma en que interactuamos, pero sobre todo la manera en como aprendemos, aunque esta modalidad presenta nuevos retos y desafios.
Bajo esta modalidad el proceso esta mas enfocado en el aprendizaje que en la enseñanza, ya que el estudiante debe ser autogestivo, colaborativo y la participación se distingue por aprender de manera independiente
esto quiere decir que el estudiante en linea es quien buscara el aprendizaje mediante la autogestión y la colaboración
en un principio la enseñanza a distancia era por correspondencia, luego siguió la enseñanza multimedia, en donde se utilizaba el teléfono, televisión y recursos audiovisuales, siguio la enseñanza telematica se incerto el uso del CD-ROM y por ultimo la enseñanza colaborativa a travez del Internet
los estudiantes en lines necesitan cambiar de ser pasivos a ser proactivos buscando siempre involucrarse en su proceso de aprendizaje,ya no se esta sujeto a un horario, es flexible el determina como, cuando y donde estudiara buscando un papel protagónico en su proceso educativo.
a pesar de que es flexible existen tiempos de entrega.
en las aulas virtuales los estudiantes cuentan con distintos materiales y herramientas recomendados por los desarrolladores del curso para potenciar su aprendizaje ademas de el uso de la web
ademas debe tener conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propia, actitud para trabajar en entornos colaborativas, metas propias y un aprendizaje autónomo y autogestivo.
Retos para el estudiante en linea.
Debemos dejar atrás el aprendizaje dirigido, adoptar una actitud critica y creativa, cuestionar, replantear investigar e idear, evitar sol,o el memorizar y repetir, adaptarse al trabajo en entornos cambiantes, fortalecer la comunicación escrita, dejar atrás entornos competitivos, gestionar y administrar el tiempo, aumentar nuestras destrezas comunicativas.
el desafio mas grande como estudiantes en linea es convertirnos en alfabetas digitales
como estudiante en linea implica muchos retos pero sobre todo el compromiso a aprender
en esta nueva etapa como estudiantes en linea nuestro compromiso es comprometernos as aprender dejando atrás los métodos a los que se estaba acostumbrados
Debemos recordar que la educación en ambientes virtuales es responsabilidad compartida entre el formador o guía y el estudiante el cual es el responsable de su aprendizaje.
es importante que aprendamos a organizarnos y no dejar las actividades hasta el ultimo día, entender la importancia de la comunicación que debe ser clara y precias para no generar confución ni malos entendidos.
los mitos de estudiar en linea son muchos desde que es fácil que solo es pegar y copiar artículos en linea que no hay que leer que podemos dejar de estudiar en cualquier momento
en realidad creo que tenemos un compromiso al ser estudiantes tal vez no de la manera tradicional pero si con un compromiso personal que debemos mejorar nuestra capacidad lectora ya que entender lo que leemos nos facilitara las cosas
la educación en linea no se centra en el maestro se centra en el estudiante que es el que buscara los recursos para un mejor y mas fácil aprendizaje ademas de ser inclusiva ya que cualquier persona con deseos de superación puede tener acceso
Muy bien Juan
ResponderEliminar